
Altaltium Real Estate Solutions transforma el flipping inmobiliario en una herramienta para reducir el déficit habitacional en México, integrando eficiencia financiera con responsabilidad social.
El flipping inmobiliario, que consiste en comprar, remodelar y vender propiedades para obtener ganancias, ha crecido en México en los últimos años. Sin embargo, con un déficit de más de 9 millones de viviendas, Altaltium Real Estate Solutions ha adoptado un enfoque innovador. La empresa identifica propiedades en desuso en barrios intermedios con potencial de revalorización y las transforma en viviendas seguras, funcionales y hasta un 30% más económicas que el promedio del mercado. Este proceso no solo genera retornos competitivos, sino que revitaliza comunidades, fomenta el empleo local y promueve la sostenibilidad mediante el uso de materiales ecológicos y planeación eficiente.
Explora los ProyectosConoce cómo Altaltium transforma propiedades en desuso en viviendas accesibles, impulsando el desarrollo urbano sostenible.
Altaltium identifica zonas con infraestructura existente pero en deterioro, como barrios intermedios, y rehabilita propiedades para convertirlas en viviendas asequibles. Este enfoque no solo ofrece hogares a precios hasta un 30% por debajo del mercado, sino que reactiva la economía local al generar empleos y aumentar la plusvalía en las comunidades. Los proyectos utilizan materiales sustentables y diseños racionales, asegurando calidad y accesibilidad.
A través de un modelo de crowdfunding inmobiliario regulado, Altaltium permite que pequeños inversionistas participen en proyectos de flipping. Con análisis técnicos, financieros y legales rigurosos, la empresa garantiza transparencia y rendimientos competitivos, democratizando el acceso al mercado inmobiliario con un enfoque socialmente responsable.
Lee Testimonios
"Participé en un proyecto de flipping en CDMX y vi cómo mi inversión no solo generó buenos rendimientos, sino que ayudó a revitalizar un barrio entero. Es inspirador ver el impacto positivo en la comunidad."
"Gracias a un proyecto de vivienda asequible, mi familia ahora vive en un hogar digno en una zona céntrica. Este modelo está cambiando la forma en que vemos la vivienda en México."